El líder de la ultraderecha recibió el voto de siete de cada diez electores villamarienses que fueron a las urnas

Milei fue una ola imparable en la ciudad

La Libertad Avanza arrasó con 36.878 votos en la localidad. Sergio Massa fue votado por 16.142 personas. Hubo un 1,51% de votos en blanco
lunes, 20 de noviembre de 2023 · 07:00

Siete de cada diez electores villamarienses eligieron ayer a Javier Milei como el próximo presidente del país, en un balotaje con abrumadora diferencia entre sus opciones.

Con la totalidad de las mesas escrutadas, el resultado fue de 69,55% a favor del líder de ultraderecha. El ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria, fue apoyado por el 30,44% del electorado local.

Fueron 36.878 votos para La Libertad Avanza y 16.142 para el peronismo nacional.

La participación llegó al 74,32%. Hubo 74.043 electores habilitados, y votaron 55.030 personas, en 212 mesas diseminadas en distintos establecimientos de la ciudad.

Solo el 1,51% escogió el voto en blanco. Fueron 835 vecinos y vecinas.

Por su lado, hubo un 2,08% de votos nulos.

Todos estos datos son oficiales. Se pueden ver en: resultados.gob.ar .

A las 20.32 horas, el intendente electo de Villa María, Eduardo Accastello, lo felicitó a través de la red X (ex-Twitter). Le deseó una “gestión exitosa que redunde en mejorar la calidad de vida de los argentinos”.

“La voluntad del pueblo en las urnas es la máxima expresión de democracia. Trabajaremos mucho y con respeto, por el bien de nuestra comunidad de Villa María”, posteó.

Accastello había mantenido silencio sobre su elección para este balotaje. Votó a Massa.

El peronismo local casi en su conjunto trabajó por el candidato del peronismo nacional. No alcanzó.

Los comicios transcurrieron con normalidad en la localidad, sin problemas. A media mañana ya se perfilaba una asistencia a las urnas similar o mejor que en la primera vuelta.

Apenas se supo en Buenos Aires que Milei es el próximo presidente, la sede del Partido Libertario de Villa María, ubicada en el centro, en Lisandro de la Torre 91, fue escenario de festejos.

Allí estuvo la candidata a intendenta Julieta Ceballos, confiada en una alta adhesión de villamarienses hacia el libertario.

Después, comenzaron a verse escenas de celebración en las calles de la ciudad, con bocinazos, lo que contrastó con la tristeza de militantes del peronismo.

La jornada electoral se desarrolló con normalidad. Votó el 74,32% del padrón electoral

Con la exintendenta y actual legisladora provincial, Nora Bedano, a su lado, el intendente saliente Martín Gill habló con periodistas en la sede del Partido Justicialista, cerca de las 20.  “Nosotros somos profundamente democráticos, por lo tanto, aceptamos el veredicto de la gente, el veredicto de las urnas”, expresó el exsecretario de Obras Públicas de Nación, quien apoyó y militó a Massa.

A días de dejar el Ejecutivo local, el mandatario observó “una migración lineal de los votos de JxC para Javier Milei y aproximadamente un 60% de los votos de Hacemos por Córdoba que migraron hacia Sergio Massa”.

 

Lo que pasó en agosto y octubre - Los resultados anteriores

Milei ganó en las tres elecciones en la ciudad.

El 12 de agosto, en las primarias, consiguió 15.989 votos, lo que representó el 33,57% del total.

En aquella ocasión, Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, fue votada por 9.515 villamarienses (el 20,13%), por lo que la ultraderecha resultó la inclinación de la mayoría.

En el tercer lugar quedó el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, con 9.703 (el 12,28%), mientras que Sergio Massa, de Unión por la Patria, llegó a 5.328 (10,34%).

El otro candidato de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, fue avalado por 3.989 ciudadanos (el 8,36%), seguido por Juan Grabois, de UxP, con 1.500 votos (el 3,60%).

Por su parte, en las generales de octubre, Milei alcanzó el 31,7% de los sufragios, seguido por Schiaretti, que obtuvo el 25%.

En tercer lugar quedó Bullrich, con el 22,8%, seguida por el ministro de Economía del Gobierno nacional (con un 18,8%), quien sumó 5 mil votos en relación a agosto.

Myriam Bregman, de la izquierda, tuvo el 1,5%.

Más de

Comentarios