De cada cuatro hogares, tres tienen mascota

Un estudio reveló que más del 60% son adoptadas. De igual manera, atribuyen que el aumento de mascotas fue favorecido por la pandemia

En tres de cada cuatro hogares argentinos hay al menos una mascota y más del 60% son adoptadas

La pandemia trajo cambios de hábitos: el 29% de los argentinos sumaron mascotas a sus familias, ya que más gente trabaja desde su casa. Contar con mayor flexibilidad horaria permite acomodar los tiempos para ocuparse de ellas, según un estudio reciente. La forma de llegar a los animales de compañía en el país también parece haber cambiado de paradigma: en lugar de comprarlos, el 87% de los participantes de la encuesta de Kantar división Insights respondió que incorporaron mascotas a través de adopciones o regalos.

No es solo sumar a un integrante más a un hogar: tener una mascota implica, para quienes toman la decisión, sumar alegría y cariño pero, sobre todo, una gran responsabilidad.

Sin embargo, entre los argentinos pareciera que esa responsabilidad se genera por partida doble: según un estudio reciente, tres de cada cuatro personas dijeron convivir con mascotas en sus casas.

La adopción se sabe, es una gran solución para los miles de perros y gatos que son maltratados o abandonados, y el trabajo de los refugios es clave para conectar a las familias con los animales que buscan un nuevo hogar. Según la encuesta realizada en mayo de este año por la consultora Kantar, entre quienes tienen mascotas en sus casas siguen liderando los perros y los gatos. Y con mucha diferencia entre una y otra especie: el 81% de quienes viven con mascotas eligieron perros y el 52% tiene gato. Luego hay, en menor medida, tortugas (7%), aves (5%), peces (4%) y hámsteres (2%). Con referencia a lo que se invierte para mantenerlas, los argentinos declararon que la compra de alimento (91%) y el veterinario (78%) son los gastos que más impactan en el bolsillo.

“Del relevamiento realizado entre mil casos a nivel nacional surge que más de un tercio de los argentinos (el 38%) que todavía no tienen mascota piensan que sí lo harán a futuro”.

Comentarios